Guía para elegir lubricantes en la industria del plástico

¿Trabajás en la industria del plástico? Descubrí cómo elegir el mejor lubricante para plástico, qué fluidos hidráulicos usar y cómo optimizar tus procesos industriales sin fallas ni paradas innecesarias.

Introducción

La industria del plástico tiene una dinámica propia: ciclos rápidos, temperaturas elevadas, contaminantes potenciales y una alta dependencia de sistemas hidráulicos y mecánicos en perfecto estado. En ese entorno, elegir el lubricante adecuado no es un detalle menor, sino una parte esencial del éxito operativo.

Sin embargo, aún hoy es común ver uso incorrecto de lubricantes, falta de mantenimiento específico o aplicaciones genéricas que terminan generando más problemas que soluciones. Por eso, en esta guía queremos ayudarte a entender qué tener en cuenta al momento de seleccionar un lubricante para plástico, cómo cuidar tus sistemas con los fluidos hidráulicos adecuados, y qué prácticas te ayudarán a optimizar tus procesos productivos.


¿Por qué la lubricación es clave en la industria del plástico?

Las máquinas utilizadas en el procesamiento de plásticos —como inyectoras, extrusoras o sopladoras— trabajan bajo condiciones exigentes:

  • Altas temperaturas en los husillos
  • Movimientos repetitivos bajo presión
  • Sistemas hidráulicos sometidos a ciclos intensivos
  • Contacto con residuos de polímeros o agentes químicos

Esto genera una demanda elevada sobre componentes como rodamientos, guías, actuadores, válvulas y bombas. Si alguno de ellos falla por mala lubricación, no solo se interrumpe la producción: también puede haber pérdidas de material, piezas defectuosas, o incluso daños costosos en moldes.

Un buen lubricante:

  • Protege del desgaste
  • Mantiene estable la temperatura
  • Evita la contaminación cruzada
  • Prolonga la vida útil de la maquinaria
  • Aumenta la confiabilidad del sistema

¿Qué tipo de lubricante para plástico se recomienda?

En este tipo de industria se requieren lubricantes con formulaciones específicas, tanto para el contacto directo con partes de maquinaria como para entornos donde hay riesgo de contaminación por vapores o partículas de polímeros.

Características deseables en un lubricante para plástico:

Propiedad¿Por qué es importante?
Alta estabilidad térmicaPara soportar los cambios de temperatura en zonas como el husillo
Bajo punto de goteoEvita el escurrimiento sobre superficies calientes
Compatibilidad con plásticosAlgunos aceites pueden dañar piezas plásticas o provocar hinchazón
Resistencia a la oxidaciónMejora la durabilidad del lubricante en ciclos prolongados
Bajo residuoNo deja depósitos que puedan mezclarse con los polímeros
Alta adherenciaPermite una película lubricante duradera y estable

Según el punto a lubricar, se puede optar por grasas sintéticas, aceites técnicos o lubricantes secos (como los basados en PTFE).

📌 En Lubtec contamos con una línea completa de lubricantes industriales compatibles con plásticos técnicos y condiciones térmicas exigentes. Contamos con asesoramiento técnico que puede ayudarte a elegir el producto justo para cada aplicación.


El rol del fluido hidráulico en procesos de inyección y extrusión

Las inyecciones hidráulicas dependen casi en su totalidad del rendimiento del sistema hidráulico. El fluido hidráulico que elijas afectará:

  • La velocidad y repetibilidad de los ciclos
  • El control sobre presión y temperatura
  • La respuesta de las válvulas
  • La vida útil de bombas y actuadores

¿Qué debés exigirle a un fluido hidráulico en la industria del plástico?

  • Alta resistencia térmica (puntos de operación de 50 °C a 90 °C)
  • Buena filtrabilidad (para evitar taponamiento de válvulas finas)
  • Protección anticorrosiva y antidesgaste
  • Compatibilidad con elastómeros y sellos
  • Bajo nivel de espuma (para no perder eficiencia de transmisión de presión)

📌 Además, un buen fluido hidráulico debe tener alta estabilidad frente a cizalladura, ya que las inyecciones pueden someter al aceite a picos intensos de presión durante periodos cortos pero muy repetidos.

En Lubtec podés encontrar fluidos hidráulicos premium ISO VG 32, 46 y 68, aptos para inyectoras, extrusoras y otras aplicaciones industriales sensibles. Y lo mejor: con stock permanente en Uruguay.


Cómo elegir el lubricante correcto según el proceso

En la industria del plástico, no hay una única solución. Cada etapa tiene sus particularidades:

ProcesoLubricante recomendadoConsideraciones clave
InyecciónAceite hidráulico de alta resistencia térmicaCompatibilidad con válvulas proporcionales
ExtrusiónGrasa sintética para husillos y rodamientosAlta adherencia y resistencia a altas temperaturas
Corte o acabadoLubricantes secos (PTFE o ceras técnicas)Que no contaminen el plástico procesado
Transporte por cadenasGrasa adhesiva o aceite con aditivos EPBuena adherencia, bajo goteo

Cada proceso impone un desafío distinto. Y ahí es donde un asesoramiento técnico adecuado marca la diferencia.


¿Qué pasa si se usan lubricantes genéricos?

El uso de lubricantes industriales genéricos puede generar problemas importantes:

  • Degradación prematura del aceite por altas temperaturas
  • Daños en componentes plásticos o sellos
  • Residuos sólidos que contaminan el polímero procesado
  • Desgaste acelerado de rodamientos y bombas

Por eso, si estás trabajando en una planta de procesamiento de plásticos, es fundamental analizar cada punto de lubricación y elegir el producto adecuado.


Ventajas de una buena elección de lubricante en procesos industriales

Una correcta selección e implementación del lubricante para plástico y del fluido hidráulico trae beneficios reales:

  • Mayor disponibilidad operativa
  • Reducción de mantenimiento correctivo
  • Calidad constante en el producto terminado
  • Menor consumo de energía (al reducir fricción interna)
  • Extensión de la vida útil de máquinas y herramientas

Y además, mejora la trazabilidad, el orden y la estandarización de los procesos de mantenimiento.


Lubricantes industriales en Uruguay: stock disponible y asesoramiento técnico

En Lubtec Uruguay trabajamos hace años con empresas del sector plástico, entendiendo sus procesos, equipos y exigencias particulares. Por eso, ofrecemos:

  • Lubricantes industriales formulados para aplicaciones plásticas
  • Fluidos hidráulicos premium con estabilidad térmica
  • Productos compatibles con polímeros técnicos
  • Grasas adhesivas, secas y sintéticas para puntos de difícil acceso
  • Asesoramiento técnico personalizado
  • Stock permanente en Uruguay, sin demoras para múltiples aplicaciones.

📞 ¿Querés mejorar la lubricación en tu planta?

Contactanos y uno de nuestros técnicos te ayudará a evaluar tus procesos, seleccionar los productos adecuados y armar una estrategia de lubricación a medida.
En Lubtec Uruguay, tenemos la solución exacta para cada etapa de tu producción.

Compartir Artículo

más Contenido

¿Estás buscando soluciones en lubricación?

Contactate con nosotros y dejanos tu consulta