Comparativa entre grasas de litio y poliurea: ¿cuál usar?

¿Litio o poliurea? Te explicamos cuál es la mejor grasa para tus rodamientos según condiciones de velocidad y temperatura. Ventajas, diferencias y asesoramiento técnico en Uruguay.

Introducción

Cuando se trata de elegir una grasa industrial, uno de los debates más frecuentes es: ¿grasa de litio o de poliurea?

Ambas opciones son muy utilizadas, pero cada una tiene características distintas que las hacen más o menos adecuadas según el tipo de maquinaria, la temperatura de operación, la velocidad de rotación o incluso la frecuencia de mantenimiento.

En este artículo te explicamos las diferencias clave entre estos dos tipos de grasas, sus ventajas, limitaciones, y te ayudamos a tomar la decisión correcta para que tu lubricación sea eficiente y tu equipo funcione con la máxima confiabilidad.


¿Qué diferencia a la grasa de litio de la de poliurea?

El principal punto que distingue a ambas grasas es el tipo de espesante que utilizan:

  • La grasa de litio usa jabón de litio (hidroxiestearato de litio), y es la más común en aplicaciones generales.
  • La grasa de poliurea utiliza un espesante a base de compuestos orgánicos de urea, sin metales, lo que le confiere propiedades térmicas y químicas distintas.

Ambas están disponibles en diferentes grados de consistencia (NLGI) y con diferentes aceites base (minerales, sintéticos), pero sus comportamientos en el tiempo y en condiciones extremas varían significativamente.


Comparativa técnica: litio vs poliurea

PropiedadGrasa de LitioGrasa de Poliurea
Estabilidad térmicaBuena hasta 130–150 °CExcelente, soporta hasta 180–200 °C
Velocidad de rotación (RPM)Apta para usos estándarIdeal para alta velocidad
Resistencia a la oxidaciónModeradaMuy alta, excelente para larga duración
Frecuencia de relubricaciónRequiere intervalos más frecuentesMayor vida útil, ideal para motores sellados
CompatibilidadBuena con la mayoría de grasasNo compatible con todos los espesantes
CostoMás económicaPrecio más elevado, pero rinde más
Aplicaciones típicasEquipos generales, rodamientos lentosMotores eléctricos, rodamientos de precisión

📌 Conclusión rápida: si buscás rendimiento a largo plazo en condiciones exigentes de temperatura o velocidad, la grasa de poliurea suele ser superior. Si buscás una opción económica para mantenimiento frecuente o condiciones moderadas, la grasa de litio sigue siendo muy confiable.


¿Cuál elegir según temperatura y velocidad?

La elección correcta depende de cómo trabaja tu equipo:

🔥 Alta temperatura (>150 °C):

  • La grasa de poliurea mantiene su estructura y propiedades mejor que la de litio.
  • Es ideal para equipos que trabajan cerca de hornos, motores eléctricos o en entornos de calor constante.

⚡ Alta velocidad (rodamientos >3600 RPM):

  • La poliurea ofrece baja fricción interna, lo que la hace ideal para motores eléctricos, ventiladores o equipos que no permiten relubricación frecuente.

🛠️ Mantenimiento frecuente o entornos generales:

  • En maquinaria de uso moderado, o donde el mantenimiento es frecuente y accesible, la grasa de litio sigue siendo una excelente alternativa por su versatilidad y bajo costo.

¿Dónde se usa cada una en la práctica?

Grasa de litio:

  • Chasis de vehículos
  • Maquinaria agrícola
  • Equipos de construcción
  • Rodamientos de baja a media velocidad
  • Aplicaciones con buen acceso para relubricar

Grasa de poliurea:

  • Motores eléctricos sellados
  • Equipos de HVAC (ventiladores, turbinas)
  • Rodamientos de alta velocidad
  • Sistemas de difícil acceso
  • Aplicaciones donde no se puede relubricar fácilmente

¿Qué errores evitar al usar estas grasas?

  • No mezclar litio con poliurea: son químicamente incompatibles y pueden formar una mezcla inestable que pierde consistencia.
  • Aplicar en exceso: especialmente en alta velocidad, el exceso de grasa puede generar más fricción y temperatura.
  • No respetar los intervalos: la grasa de litio requiere más mantenimiento. Si no se controla, puede perder propiedades.
  • No verificar compatibilidad con sellos o materiales: sobre todo en aplicaciones especiales.

📌 En Lubtec te ayudamos a identificar si necesitás cambiar de grasa, cómo hacer la transición sin riesgos, y qué producto es ideal según tu maquinaria.


Stock permanente en Uruguay y asesoramiento técnico

En Lubtec contamos con:

  • Grasa de litio multipropósito
  • Grasa de litio complejo para carga extrema
  • Grasa de poliurea para alta velocidad y larga duración
  • Productos aptos para ambientes industriales exigentes, intemperie, calor o alta carga

✅ Todos disponibles con stock permanente en Uruguay, sin demoras, con entregas rápidas y soporte técnico local.


📞 ¿Querés elegir la grasa adecuada para tu equipo?

Contactanos y uno de nuestros especialistas te asesora sin compromiso.
En Lubtec, tenemos las soluciones de lubricación industrial que necesitás para cuidar tu maquinaria, optimizar el mantenimiento y alargar la vida útil de tus componentes.

Compartir Artículo

más Contenido

¿Estás buscando soluciones en lubricación?

Contactate con nosotros y dejanos tu consulta