Por qué fallan los lubricantes en mecanismos de alta carga

Descubrí por qué fallan los lubricantes en ambientes de alta carga. Evitá problemas por fatiga, desgaste y mala elección del lubricante con estos consejos clave.

Introducción

En entornos industriales exigentes, donde los equipos trabajan al límite, una buena lubricación es mucho más que una recomendación técnica: es una necesidad crítica. Uno de los factores más importantes —y a veces menos comprendidos— es la alta carga que soportan los equipos.

Si alguna vez te encontraste con desgaste prematuro, gripado de piezas o lubricantes que parecen «desaparecer», probablemente estás ante un caso donde la elección del lubricante no fue la adecuada para resistir la carga.

En esta nota te explicamos por qué sucede esto, cómo afecta la fatiga del lubricante, y qué criterios tener en cuenta al elegir un producto que realmente proteja tus equipos.


¿Qué entendemos por “alta carga”?

Cuando hablamos de alta carga, nos referimos a equipos o componentes que trabajan bajo fuerzas intensas de compresión, presión o fricción. Algunos ejemplos típicos incluyen:

  • Engranajes industriales de gran tamaño
  • Rodamientos sometidos a cargas axiales o radiales extremas
  • Cadenas de arrastre pesadas
  • Prensas, molinos, extrusoras o sistemas hidráulicos de alto tonelaje

En estos casos, no cualquier lubricante puede resistir el esfuerzo mecánico al que será sometido. Y ahí empiezan los problemas si no se elige correctamente.


¿Por qué fallan los lubricantes en estas condiciones?

1. Fatiga del lubricante

Al igual que una pieza metálica puede fatigarse, los lubricantes también.

La fatiga del lubricante ocurre cuando las moléculas de la base lubricante o de los aditivos se rompen o degradan por ciclos repetidos de presión extrema.

Esto genera:

  • Cambio de viscosidad o consistencia
  • Formación de residuos sólidos o barnices
  • Disminución de la capacidad de carga
  • Fallos catastróficos por contacto metal-metal

2. Pérdida de película lubricante

En condiciones de alta carga, la presión puede hacer que la película del lubricante colapse.
Cuando eso sucede, la separación entre las superficies metálicas desaparece y se genera fricción directa.

El resultado: desgaste acelerado, aumento de temperatura y posible daño irreversible.

3. Aditivos inadecuados o inexistentes

Muchos lubricantes no están formulados para soportar este tipo de estrés. Por ejemplo, si no contiene aditivos de extrema presión (EP) o modificadores de fricción, el lubricante no podrá resistir la carga aplicada sin fallar.


¿Cómo elegir el lubricante adecuado para ambientes de alta carga?

Para evitar fallas, la elección del lubricante debe basarse en:

Tipo de aplicación: No es lo mismo un reductor de alta velocidad que una prensa hidráulica.
Carga real que soporta el equipo: Evaluá la carga en N/mm² o PSI si es posible.
Condiciones de operación: Temperatura, humedad, polvo, vibración, etc.
Viscosidad adecuada: Elegí un grado que forme una película estable sin sobrerrecalentar.
Aditivos EP: Verificá que contenga fósforo, azufre, molibdeno o similar.
Resistencia a la oxidación y estabilidad térmica: Clave si trabajás en entornos con cambios de temperatura.

💡 Si tenés dudas, pedí una recomendación técnica basada en datos operativos. No te guíes solo por “lo que usaron siempre”.


Señales de que tu lubricante está fallando por alta carga

  • Ruidos metálicos en engranajes o rodamientos
  • Temperatura anormal en los puntos de lubricación
  • Lubricante muy oscuro o con partículas
  • Paradas frecuentes por fallas mecánicas
  • Pérdida de viscosidad o presencia de barnices

Si notás alguno de estos síntomas, revisá la carga del sistema y evaluá si el lubricante es el correcto.


Conclusión

La alta carga es uno de los desafíos más comunes y peligrosos para un lubricante. Sin la protección adecuada, el desgaste se multiplica, la vida útil de tus equipos se reduce y los costos operativos se disparan.

No subestimes el impacto de una mala elección del lubricante. A veces, una pequeña mejora en la formulación hace una gran diferencia en la confiabilidad de toda la operación.


📞 ¿Tenés dudas sobre qué lubricante usar en condiciones de alta carga?

Nuestro equipo puede ayudarte a identificar el producto ideal para tus necesidades específicas. Contactanos y diseñá una solución de lubricación que cuide tus máquinas y tus resultados.

Compartir Artículo

más Contenido

¿Estás buscando soluciones en lubricación?

Contactate con nosotros y dejanos tu consulta